El dólar registró una disminución de $4,75 en el cierre de la jornada.

El dólar cerró hoy con una caída de $4,75. La divisa estadounidense se ubicó en $714,15 frente al peso chileno, lo que representa una disminución en su valor al término de la jornada.

Esta baja en el valor del dólar se debe a varios factores. En primer lugar, la economía mundial se encuentra en un momento de incertidumbre debido a la crisis del Covid-19, lo que está afectando el comportamiento de las principales monedas del mundo. En segundo lugar, el Banco Central de Chile ha mantenido una política expansiva, con tasas de interés bajas, lo que ha contribuido a la disminución del valor del dólar en el país.

Esta caída del dólar es una buena noticia para los chilenos que tienen ingresos en pesos, ya que podrán adquirir bienes y servicios en el exterior a un menor costo. También es positivo para el sector exportador, ya que un dólar más débil hace que los productos chilenos sean más competitivos en el mercado internacional.

Por otro lado, esta situación puede afectar a quienes tienen deudas en dólares, ya que deberán pagar más en pesos para saldar sus obligaciones. Sin embargo, el Banco Central de Chile ha señalado que mantendrá una política monetaria prudente para evitar fluctuaciones bruscas en el valor de la moneda estadounidense.

En conclusión, la caída del dólar en la jornada de hoy refleja la compleja situación económica mundial y la política monetaria que ha adoptado el Banco Central de Chile. Aunque puede presentar desafíos para algunos sectores, en general es una noticia favorable para los chilenos.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.